Noticias

Carl Steinitz presenta su libro de geodiseño en castellano en Madrid

Sin categoría Publicado 26/02/2015
[ssba]
Carl Steinitz presenta su libro de geodiseño en castellano en Madrid

Carl Steinitz, profesor Emérito, alexander y Victoria Wiley de Arquitectura del Paisaje y Planificación en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, acaba ha pesentado en Madrid su libro en castellano: «GEODiseño: Métodos de Planificación Integral del Territorio«, donde muestra las claves para incorporar este modelo en cualquier territorio a través de una metodología pionera.

Durante el acto de presentación, celebrado en las oficinas de Esri España, se llevó a cabo una mesa redonda con autoridades y expertos del sector: Miguel Herrero de Miñón, Consejero Permanente de Estado; Enrique Alonso, Consejero Permanente de estado; Juan Miguel González Aranda, Subdirector General de Relaciones Internacionales y con Europa del Ministerio de Economía y Competitividad; Sebastián Mas Mayoral, Subdirector General de Geodesia y Cartografía del Instituto Geográfico Nacional; Valentín Alfaya, Director de Calidad y Medio Ambiente de Ferrovial; Miguel Aymerich, Subdirector General de Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Manuel Borobio, Director del Instituto do Territorio de la Xunta de Galicia; y Alfonso Rubio, CEO de Esri España.

En esta mesa redonda, los distintos expertos remarcaron la necesidad de impulsar la metodología de Steinitz en España para plantear el diseño del territorio de una forma más activa e inteligente. «El geodiseño es la suma de dos palancas indispensables: el uso de la información inteligente y la colaboración de la población interesada; ambas son necesarias para proyectar un territorio eficiente en nuestro país», anunció Miguel Herrero de Miñón, Consejero Permanente de Estado.

La Plataforma ArcGIS de Esri se ha convertido en una herramienta que agiliza la toma de decisiones en planificación territorial. Todos los expertos coincidieron en apuntar que esta tecnología ha acercado el Big Data a todos los niveles. Como señaló Alfonso Rubio, CEO de Esri España, al cierre de la mesa, hemos convertido ArcGIS en un sistema mucho más sencillo, ágil y accesible: «Ahora el reto es multiplicar las posibilidades de la información inteligente en todas las escalas, mostrando su valor añadido y, por ende, el del geodiseño». 

 

 

 

Sin categoría Publicado 26/02/2015
[ssba]