Solución:
A través de Esri España, ASAJA ha creado una bolsa de trabajo con el fin de contratar trabajadores eventuales. Esta bolsa se gestiona a través de un formulario geolocalizado y un cuadro de mandos desde el que atender las peticiones. La finalidad ha sido canalizar las demandas de empleo que se han registrado hacia los empresarios agrarios que necesitan mano de obra de cara a las diferentes campañas de recolección.
Gracias a esta iniciativa, demandantes de empleo de toda España pueden canalizar sus solicitudes de trabajo y los ofertantes pueden disponer de mano de obra por localidades. La plataforma se encuentra operativa desde el 8 de abril, día en que se publicó el Real Decreto del Gobierno español con medidas urgentes de carácter temporal en materia de empleo agrario. Para acceder a plataforma, los interesados pueden hacerlo simplemente a través de la web de ASAJA rellenando un formulario digital donde tendrán que incluir sus datos personales, así como su domicilio y las campañas agrarias en la que quieren participar.
