GALERÍA

Cabildo Insular de La Palma

Portal de Datos Abiertos

En este portal se pueden encontrar datos relacionados
con cualquier aspecto de la isla, como transportes, infraestructuras, agricultura, turismo, etc.

El Cabildo Insular de La Palma es el órgano de gobierno de la isla de La Palma, isla que tiene unos 708 kilómetros cuadrados y 87.000 habitantes repartidos en catorce municipios. Por una parte, presta servicios y ejerce competencias propias de la Comunidad Autónoma; y por otra, es la entidad local que gobierna la isla. Entre las competencias de esta administración local están la gestión y mantenimiento de la red insular de carreteras, medio ambiente, bomberos, recogida y reciclaje de basuras, aguas, patrimonio histórico, transporte público, actividades culturales, ordenación territorial, turismo, artesanía e industria.

RETO:

Como administración local de carácter insular, el Cabildo de La Palma gestiona un elevado volumen de datos, gran parte de ellos georeferenciados. El reto principal del proyecto es conseguir la integración de toda la información de las distintas áreas, disponer de herramientas adecuadas para su gestión y explotación por parte de los técnicos, lo que permitirá optimizar los recursos existentes y evolucionar hacia una “Smart Island” siguiendo la filosofía de datos abiertos, reutilización y transparencia.

SOLUCIÓN

La plataforma ArcGIS ha permitido creación de un portal de datos abiertos en formato reutilizable (www.opendatalapalma.es) donde el Cabildo Insular de La Palma ha puesto a disposición de todos los ciudadanos, empresas y administración el portal de datos abiertos de la isla. En este portal se pueden encontrar datos relacionados con cualquier aspecto de la isla, como transportes, infraestructuras, agricultura, turismo, etc. Además, el portal cuenta con una sección para aplicaciones web y móviles (lapalma.maps.arcgis.com), que le permiten a los ciudadanos consultar el planeamiento, las redes de transportes o la red de senderos, o la aplicación de participación ciudadana desarrollada con las plantillas geoform.

Beneficios presentes y futuros

ArcGIS Online ha permitido sacar el máximo rendimiento en la explotación y uso de los datos por parte de terceros

Conseguir generar valor y riqueza, así como transparencia y facilitar la interoperabilidad entre administraciones

Esri logo
(+34) 91 559 43 75
informacion@esri.es
Sobre Esri
Únete a nosotros Sitios de interés Contacto Quiénes somos
 
Partners y colaboradores Eventos NOTICIAS Tienda
Soluciones
Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
Galería Iniciativas
ArcGIS
ArcGIS Online ArcGIS Desktop ArcGIS Enterprise Casos de éxito
Cursos y Máster
Cursos MásterGIS Presencial MásterGIS Online Experto en Desarrollo GIS
Soporte
Soporte técnico Programa de mantenimiento Servicios profesionales
Recursos
Newsletter Descargas
Legal
Cookies Política de Calidad y Medio Ambiente Certificado Calidad ISO9001/2015 Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
 
Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014 Politica de Seguridad de la Información Política de protección de datos Aviso legal
Sobre Esri
  • Únete a nosotros
  • Sitios de interés
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Partners y colaboradores
  • Eventos
  • NOTICIAS
  • Tienda
Soluciones
  • Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
  • Galería
  • Iniciativas
ArcGIS
  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • Casos de éxito
Cursos y Máster
  • Cursos
  • MásterGIS Presencial
  • MásterGIS Online
  • Experto en Desarrollo GIS
Soporte
  • Soporte técnico
  • Programa de mantenimiento
  • Servicios profesionales
Recursos
  • Newsletter
  • Descargas
Legal
  • Cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente
  • Certificado Calidad ISO9001/2015
  • Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
  • Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014
  • Politica de Seguridad de la Información
  • Política de protección de datos
  • Aviso legal
© 2025 ESRI. Todos los derechos reservados
Oficinas Esri España. Paseo de la Castellana, 91. 28046 - Madrid