Galería

Consorcio de Compensación de Seguros

GIS para organización pericial de siniestralidades

Una herramienta que permite representar geográficamente los bienes dañados y organizar el trabajo de los peritos tasadores con un criterio de proximidad.

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es una entidad pública empresarial, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, su principal actividad es el aseguramiento de riesgos extraordinarios. Dicha actividad está sujeta a las mismas normas que las entidades aseguradoras. El CCS tiene, además, otras actividades, siempre de carácter subsidiario a las necesidades del sector asegurador español y como complemento a la iniciativa privada. Desde hace 15 años, el CCS utiliza la tecnología Esri para organizar su labor pericial.

RETO:

Las siniestralidades de riesgos extraordinarios se caracterizan por su impredecibilidad, el gran cúmulo de solicitudes de indemnización que generan y su impacto social. En los últimos años han ocurrido algunas de las siniestralidades más exigentes a las que ha tenido que hacer frente el Consorcio de Compensación de Seguros, como por ejemplo la ciclogénesis explosiva Klaus en enero de 2009, que afectó de forma generalizada a la Península Ibérica e Islas Baleares, con más de 275.000 solicitudes de indemnización y un importe indemnizado de 500 millones de euros; el terremoto de Lorca, acaecido en Murcia en mayo de 2011, con cerca de 33.000 solicitudes y un importe indemnizado de 486 millones de euros; o las inundaciones que afectaron en septiembre de 2012 al sureste peninsular, y que dieron lugar a 32.000 solicitudes y 215 millones de euros en indemnizaciones. En este contexto, es imprescindible disponer de una herramienta que permita representar geográficamente los bienes dañados y organizar el trabajo de los peritos tasadores con un criterio de proximidad. Por otra parte, los sistemas actuales de recepción y registro de solicitudes de indemnización (por teléfono, a través de un Centro de Atención Telefónica, o vía web) permiten la apertura inmediata de todos los expedientes de siniestro. Se necesita, en consecuencia, que la organización de la labor pericial sea potente, inmediata y que no genere retrasos en las fases posteriores del proceso de gestión de las siniestralidades.

SOLUCIÓN:

La tecnología adecuada para afrontar este reto son los Sistemas de Información Geográfi ca, que permiten acometer, de forma rápida y sistemática, las cuatro fases iniciales de la organización pericial: representar sobre un mapa callejero las solicitudes de indemnización; crear zonas de peritación; asignar cada zona de peritación a un perito tasador; y, fi nalmente, asignar cada solicitud de indemnización a su correspondiente perito de zona. De este modo se pretenden conseguir los siguientes objetivos: un rendimiento pericial óptimo, basado en el criterio de proximidad geográfi ca; buena imagen ante los asegurados; homogeneidad en los criterios de peritación, y mayor control sobre el trabajo de los peritos.

Esri logo
(+34) 91 559 43 75
informacion@esri.es
Sobre Esri
Únete a nosotros Sitios de interés Contacto Quiénes somos
 
Partners y colaboradores Eventos NOTICIAS Tienda
Soluciones
Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
Galería Iniciativas
ArcGIS
ArcGIS Online ArcGIS Desktop ArcGIS Enterprise Casos de éxito
Cursos y Máster
Cursos MásterGIS Presencial MásterGIS Online Experto en Desarrollo GIS
Soporte
Soporte técnico Programa de mantenimiento Servicios profesionales
Recursos
Newsletter Descargas
Legal
Cookies Política de Calidad y Medio Ambiente Certificado Calidad ISO9001/2015 Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
 
Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014 Politica de Seguridad de la Información Política de protección de datos Aviso legal
Sobre Esri
  • Únete a nosotros
  • Sitios de interés
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Partners y colaboradores
  • Eventos
  • NOTICIAS
  • Tienda
Soluciones
  • Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
  • Galería
  • Iniciativas
ArcGIS
  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • Casos de éxito
Cursos y Máster
  • Cursos
  • MásterGIS Presencial
  • MásterGIS Online
  • Experto en Desarrollo GIS
Soporte
  • Soporte técnico
  • Programa de mantenimiento
  • Servicios profesionales
Recursos
  • Newsletter
  • Descargas
Legal
  • Cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente
  • Certificado Calidad ISO9001/2015
  • Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
  • Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014
  • Politica de Seguridad de la Información
  • Política de protección de datos
  • Aviso legal
© 2025 ESRI. Todos los derechos reservados
Oficinas Esri España. Paseo de la Castellana, 91. 28046 - Madrid