Cruz Roja

Cruz Roja

Red Cross View y Red Cross Collect: una Cruz Roja más ágil y eficaz

Reto:

Cada año, la Cruz Roja debe afrontar decenas de miles de catástrofes, como incendios o inundaciones, movilizando a miles de voluntarios y donantes para aliviar el sufrimiento humano. En estas emergencias, el tiempo es un factor que corre en contra de todas las personas que se ven involucradas en estas situaciones, desde quien presta su ayuda hasta las víctimas afectadas.

El número de actores implicados en las tareas de la organización exige un gran nivel de análisis y atención por parte de la Cruz Roja para poder dirigir las operaciones eficazmente. Conocer las necesidades exactas de los perjudicados y, especialmente, saber dónde y cuándo se han de movilizar los recursos, ya sean humanos o materiales, se ha convertido en algo esencial en la labor de la entidad.

La Cruz Roja necesitaba una herramienta que, de manera integral, capturase datos geográficos, facilitara su análisis y le permitiera tener un mayor control sobre la información, conectando afectados, voluntarios y donantes de manera efectiva. Además, debería facilitar la recolección de información sobre el terreno para ganar agilidad y prescindir de informes estáticos en papel. Así, podría tener toda la información sobre sus recursos y las catástrofes e incluso anticiparse a ellas, de manera que pudiera tomar mejores decisiones y organizar más rápidamente los servicios que han de ofrecer a los perjudicados.

Solución:

La Cruz Roja ha desarrollado Red Cross View, una plataforma que permite, de manera integral, recolectar, analizar y compartir información geográfica para ponerla a disposición de toda organización. RC View cuenta con diversas herramientas que permiten realizar un sondeo más profundo y preciso de los datos geoespaciales. Por ejemplo, la herramienta permite realizar una búsqueda avanzada a través de capas, ofreciendo información bajo demanda de manera visual e intuitiva. A su vez, la plataforma posibilita la identificación de patrones en las distintas zonas geográficas, de manera que la entidad puede anticiparse a las necesidades de las víctimas, movilizando los recursos necesarios para solventarlas en consecuencia.

Solución:

Asimismo, esta solución también facilita la recogida de información sobre el terreno prácticamente en tiempo real, agilizando la comunicación entre efectivos, sirviendo como base para otra herramienta de Cruz Roja, RC Collect. RC Collect sustituye informes estáticos en papel que eran digitalizados desde las oficinas centrales a posteriori, tras la labor de campo.

Beneficios:

RC View permite a la Cruz Roja gestionar y visualizar correctamente la disponibilidad de sus recursos, haciendo uso de ellos en el mejor momento para ofrecer un servicio más eficiente. La plataforma recoge los datos de varios sistemas y los integra para monitorizar todos sus servicios y recursos, evitando imprecisiones y permitiendo a la organización anticiparse a posibles imprevistos.

Además, con los datos que aportan los voluntarios a través de RC Collect, se pueden hacer un balance de los daños o las personas afectadas prácticamente en tiempo real, desde el terreno, haciendo un seguimiento más fiable de los servicios y recursos destinados

Beneficios:

Declaración:

“Cuando decenas de miles voluntarios, donantes y personas necesitadas forman parte de la misma ecuación, es imprescindible contar con una herramienta que nos permita visualizar qué está sucediendo en cada momento. No hay nada más intuitivo que un mapa, y ArcGIS nos permite generarlos de manera personalizada para analizar cada detalle y tomar las mejores decisiones ágilmente”. Brian Keenum, Senior Director of Business Infrastructure de Cruz Roja.

¿QUIERES SABER MÁS?
CONTACTA CON NOSOTROS
Descubre por qué ArcGIS es la plataforma más potente del mercado.
CONTACTA AHORA
Esri logo
(+34) 91 559 43 75
informacion@esri.es
Sobre Esri
Únete a nosotros Sitios de interés Contacto Quiénes somos
 
Partners y colaboradores Eventos NOTICIAS Tienda
Soluciones
Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
Galería Iniciativas
ArcGIS
ArcGIS Online ArcGIS Desktop ArcGIS Enterprise Casos de éxito
Cursos y Máster
Cursos MásterGIS Presencial MásterGIS Online Experto en Desarrollo GIS
Soporte
Soporte técnico Programa de mantenimiento Servicios profesionales
Recursos
Newsletter Descargas
Legal
Cookies Política de Calidad y Medio Ambiente Certificado Calidad ISO9001/2015 Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
 
Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014 Politica de Seguridad de la Información Política de protección de datos Aviso legal
Sobre Esri
  • Únete a nosotros
  • Sitios de interés
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Partners y colaboradores
  • Eventos
  • NOTICIAS
  • Tienda
Soluciones
  • Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
  • Galería
  • Iniciativas
ArcGIS
  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • Casos de éxito
Cursos y Máster
  • Cursos
  • MásterGIS Presencial
  • MásterGIS Online
  • Experto en Desarrollo GIS
Soporte
  • Soporte técnico
  • Programa de mantenimiento
  • Servicios profesionales
Recursos
  • Newsletter
  • Descargas
Legal
  • Cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente
  • Certificado Calidad ISO9001/2015
  • Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
  • Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014
  • Politica de Seguridad de la Información
  • Política de protección de datos
  • Aviso legal
© 2025 ESRI. Todos los derechos reservados
Oficinas Esri España. Paseo de la Castellana, 91. 28046 - Madrid