Ayuntamiento de Sevilla

Gestor de accesibilidad urbana y planificador de viajes en tiempo real

Los usuarios pueden configurar la app con base a cuatro tipologías de movilidad reducida para mejorar su experiencia de usuario como peatón.

Reto:

El Ayuntamiento de Sevilla, en su espíritu de mejorar la accesibilidad y la movilidad peatonal de la ciudad, quería proporcionar a los ciudadanos con diversidad funcional una aplicación que les permitiera moverse por la ciudad de forma planificada, sostenible, accesible y con garantías dentro del espacio público.

Solución:

La solución implementada por el Ayuntamiento de Sevilla es el Gestor de accesibilidad peatonal urbana y planificador de viajes accesibles, una aplicación en tiempo real que permite a los usuarios con diversidades funcionales conocer el estado del espacio peatonal con el fin de planificar sus itinerarios por la ciudad de forma accesible.

Solución:

Para desarrollar este gestor, el ayuntamiento realizó un inventariado de todos los aspectos de la vía urbana que pueden influir directa o indireactamente en la movilidad de un peatón: iluminación, barreras, ancho de la vía, aparcamientos regulados, señales de tráfico, alcantarillas, obras, etc.

Este inventariado se realizó de forma categorizada, atendiendo a cuatro grupos de posibles usuarios: usuarios con movilidad reducida, en silla de rueda, con discapacidad visual o con diversidad funcional.

De este modo, el Ayuntamiento consiguió crear una fotografía exahustiva de todos los aspectos del mobiliario urbano que afectan a cada uno de estos grupos, consiguiendo personalizar el servicio de la aplicación.

Asimismo, esta aplicación está conectada con otros gestores municipales, como el gestor de obras, el de incidencias y el de eventos que, en tiempo real, lanza información a esta aplicación, de modo que los usuarios están permanentemente informados de la situación de la vía peatonal.

Por último, el consistorio tiene un histórico de esos datos, de modo que puede analizar cómo influyen las decisiones tomadas en la accesibilidad, su evolución y corregir desvíos para mejora la experiencia.

Beneficios:

  • Personalización exhaustiva de la movilidad peatonal en la ciudad con base a las distintas diversidades funcionales.
  • Conocimiento en tiempo real por parte de los usuarios de la situación de la zona peatonal.
  • Elaboración de mapas temáticos: tipo de diversidad funcional, grado de accesibilidad, etc.
  • Canal de comunicación permanente entre ciudadano y Ayuntamiento para actualizar los datos viarios.
  • Plataforma bidireccional: los usuarios pueden abrir incidencias y hacer seguimiento de la resolución de las mismas.
  • Elaboración de informes, así como gestión de informes de movilidad predeterminados con base a criterios propios.
  • El usuario no solo puede conocer el mobiliario urbano, barreras, etc. sino también sus características: tipo de pavimento, nivel de iluminación, tamaño de las señales, anchura de las aceras, altura de los bordillos, etc.
Beneficios:

“El gran potencial de este gestor es el tiempo real. Es la gran diferencia de cualquier otro planificador de viajes del ámbito público”. Margarita Valle. Jefe de Sección de la Gerencia de Urbanismo Responsable Oficina de Accesibilidad en el Servicio Innovación y Sostenibilidad Urbana

Descarga el caso de éxito

PDF
DESCARGAR
¿QUIERES SABER MÁS?
CONTACTA CON NOSOTROS
Descubre por qué ArcGIS es la plataforma más potente del mercado.
CONTACTA AHORA
Esri logo
(+34) 91 559 43 75
informacion@esri.es
Sobre Esri
Únete a nosotros Sitios de interés Contacto Quiénes somos
 
Partners y colaboradores Eventos NOTICIAS Tienda
Soluciones
Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
Galería Iniciativas
ArcGIS
ArcGIS Online ArcGIS Desktop ArcGIS Enterprise Casos de éxito
Cursos y Máster
Cursos MásterGIS Presencial MásterGIS Online Experto en Desarrollo GIS
Soporte
Soporte técnico Programa de mantenimiento Servicios profesionales
Recursos
Newsletter Descargas
Legal
Cookies Política de Calidad y Medio Ambiente Certificado Calidad ISO9001/2015 Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
 
Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014 Politica de Seguridad de la Información Política de protección de datos Aviso legal
Sobre Esri
  • Únete a nosotros
  • Sitios de interés
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Partners y colaboradores
  • Eventos
  • NOTICIAS
  • Tienda
Soluciones
  • Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
  • Galería
  • Iniciativas
ArcGIS
  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • Casos de éxito
Cursos y Máster
  • Cursos
  • MásterGIS Presencial
  • MásterGIS Online
  • Experto en Desarrollo GIS
Soporte
  • Soporte técnico
  • Programa de mantenimiento
  • Servicios profesionales
Recursos
  • Newsletter
  • Descargas
Legal
  • Cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente
  • Certificado Calidad ISO9001/2015
  • Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
  • Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014
  • Politica de Seguridad de la Información
  • Política de protección de datos
  • Aviso legal
© 2025 ESRI. Todos los derechos reservados
Oficinas Esri España. Paseo de la Castellana, 91. 28046 - Madrid