Con los datos del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad el MAGRAMA desarrolla una app con toda la información para el usuario
GALERÍA
Con los datos del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad el MAGRAMA desarrolla una app con toda la información para el usuario
El Banco de Datos de la Naturaleza es la unidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) que da soporte al Sistema Integrado de Información del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (IEPNB) tal como está dispuesto en el Real Decreto 556/2011, de 20 de abril, y tiene atribuidas las funciones de armonización, análisis y difusión de la información. El Banco de Datos de la Naturaleza lleva funcionando desde que se creó en el año 1985 el Sistema de Información Forestal Nacional (SINFONA) aún perteneciendo al extinto Instituto de Conservación de la Naturaleza (ICONA) y su actividad está ligada desde entonces a los datos cartográficos, bases de datos asociadas, metadatos, mapas, etc. relacionados con la naturaleza en España.
RETO:
El principal objetivo es la coordinación del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Es un inventario de inventarios y por lo tanto cada uno tiene sus propios modelos de datos y procedimientos para su elaboración. Su principal objetivo es verlar por la utilización de estándares europeos e internacionales asegurando así la interoperabiliad de la información a nivel nacional y supranacional. En segundo objetivo es hacerla accesible mediante la utilización de las TIC, de ahí que apostemos por la utilización de las apps.
SOLUCIÓN
Partiendo de los datos cartográficos incluidos en el Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, esta aplicación da acceso a la información sobre la naturaleza almacenada como, por ejemplo, las fichas descriptivas de los espacios que integran la Red Natura 2000, los Espacios Naturales Protegidos, las Reservas de la Biosfera o las especies descritas en el Mapa Forestal de España.
Asimismo, esta herramienta permite la geolocalización, es decir, que el usuario conozca en todo momento en qué posición geográfica se encuentra, así como la visualización simultánea de la información disponible sobre la naturaleza de la zona, junto con imágenes de satélite, ortofoto o mapas topográficos.
Lo que el usuario está valorando más es el hecho de poder acceder desde una sencilla aplicación, que además está disponible en Android e iOS, a toda la información cartográfica de Naturaleza que es la misma que el propio MAGRAMA ofrece a través del visor WEB corporativo y desde los servicios estándar de visualización. Es decir, es la información oficial del Ministerio que se va a mantener al mismo tiempo y sin coste adicional para la Administración.
Tiene, por otro lado, todos los beneficios que conlleva la utilización de Apps que se ha extendido de una forma tan amplia en usuarios de muy diferentes perfiles. No, en este sentido se ha optado por una aplicación unidireccional desde la Administración al ciudadano haciendo uso de los servicios de mapas estándar que el MAGRAMA ya venía ofreciendo. Se están estudiando, por supuesto, posibles evoluciones de la aplicación en futuras actualizaciones, que puedan incorporar un retorno de información por parte de los usuarios que, sin duda, resultaría de gran interés para el MAGRAMA.
Con el apoyo de la empresa pública Tragsatec se desarrolló una aplicación que aprovecha los servicios de visualización estándar (WMS) que el propio MAGRAMA tiene a disposición del ciudadano y la tecnología geoespacial y los servicios cartográficos que proporciona Esri. Como resultado se obtuvo una App que permite superponer la información almacenada en este inventario: espacios que integran la Red Natura 2000, los Espacios Naturales Protegidos, las Reservas de la Biosfera, especies descritas en el Mapa Forestal de España, etc. Así mismo, permite la geolocalización del usuario y la visualización simultánea de la información disponible sobre la naturaleza de la zona, junto con imágenes de satélite, ortofoto o mapas topográficos.
Una forma sencilla y gratuita de acceder a toda la información oficial del propio MAGRAMA desde dispositivos móviles.
Ofrece la misma información que a través de la web, la App se actualiza al mismo tiempo que el visor web corporativo, por lo que no conlleva esfuerzos ni gastos adicionales de mantenimiento para la Administración.
Presente: Integridad entre la múltiple variedad de cartas
Se trata de una aplicación unidireccional, pero no se descartan futuras actualizaciones que puedan incorporar el feedback de los usuarios.