Blog Esri España

Cómo hacer mejores mapas y compartirlos.


05/05/2010 - 11:27 - Deja un comentario
[ssba]

Seminario de difusión de contenidos de calidad en Internet

El pasado mes de abril comenzamos nuestro habitual ciclo anual de seminarios sobre tecnologías geoespaciales y su aplicación práctica en la sociedad.

Con el título de “Retos en la publicación de contenidos atractivos y de calidad en la web 3.0”, analizamos las distintas opciones y posibilidades que brinda la tecnología de ESRI para la difusión de contenidos en Internet.

El seminario estuvo estructurado en cuatro bloques:

  • En el primero, se lleva a cabo una introducción sobre la evolución de Internet hacia el concepto de Web 3.0, también conocida como “Internet de las cosas”, y la exigencia intrínseca de difundir contenidos atractivos sobre mapas base.
  • El segundo bloque aborda la manera de elaborar con éxito un proyecto de difusión de contenidos geográficos, analizando cuestiones tales como la visibilidad y accesibilidad de las páginas web, la mejora de sus contenidos para atraer más visitas, el análisis de los flujos de información para crear ventajas competitivas, las mejores prácticas para preparar la información y las alternativas tecnológicas

  • El tercer bloque se centra en la apertura de los contenidos como estrategia de crecimiento. En relación con este punto, se presentó la manera de crear Web Apps como una aplicación práctica de las alertas geográficas, se analizó la utilidad de los GeoPortales y, en concreto, las ventajas de una solución como MAPABase.
  • El cuarto y último bloque se centra en los retos de la web multicanal, ofreciendo respuestas a los usuarios con necesidades de movilidad avanzada, y aportando ideas acerca del futuro del acceso a contenidos WEB mediante dispositivos móviles.

Seminario ESRI 2010 - Como hacer mejores mapas y difundirlos

 

Durante el seminario, también se presento MAPABase, una iniciativa pública- privada del departamento de I+D de ESRI España, que permite ahorrar costes y tiempo, a la vez que se disminuye el riesgo en la puesta en marcha de proyectos SIG.

Los seminarios tuvieron lugar en Barcelona, con la colaboración del Institut Cartgogràfic de Catalunya,  Sevilla, con la participación del Instituto de Cartografía de Andalucía, y Madrid

 
05/05/2010 - 11:27
[ssba]
Categorías: Mundo Esri
Etiquetas: ArcGIS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *