No es la primera vez que hablamos de Jane Goodall en Esriblog (ver más entradas). Quizás sea porque tanto su historia personal como la labor que lleva a cabo desde hace casi sesenta para la conservación y bienestar animal, en concreto de los chimpancés, es merecedora de ser compartida.
Jane Goodall, primatóloga, Mensajera de la Paz y fundadora del Jane Goodall Institute ha sido una de las pioneras en el uso de los GIS para sus labores de conservación de los chimpancés salvajes. El GIS ha sido para ella una herramienta tan eficaz como su pasión por mantener y desarrollar esta especie, y Esri se ha implicado en esta lucha desde el principio poniendo a su disposición todo el potencial de su tecnología.
Esri recibe el premio Jane Goodall Global Leadership Award for Excellence in Conservation Science por su colaboración con el Jane Goodall Institute. 2011.
Sin embargo, el uso que desde el Jane Goodall Institute se hace del GIS va más allá de la labor a la que esta magnífica mujer ha dedicado su vida, ya que su compromiso con el medio ambiente y la humanidad es muy amplio.
El Roots & Shoots Program es una iniciativa puesta en marcha por el Instituto Jane Goodall en el que están implicados cientos de miles de personas en todo el mundo. Su objetivo: hacer de la Tierra un lugar mejor. En él, estudiantes de todo el planeta unen sus esfuerzos por una pasión común: la protección del medio ambiente, poniendo en marcha iniciativas a lo largo y ancho del globo.
Para ello han utilizado un Story Map llamado Tapestry of Hope en el que, no sólo podemos ver qué iniciativas se están llevando a cabo, sino cómo contactar con sus creadores y colaborar con ellos.
«Los mapas son una herramienta muy importante para documentar, gestionar, visualizar y compartir las acciones y el impacto de los proyectos del programa Roots & Shoot», declara Anna Gibson, vicepresidenta del Instituto.
Hoy, 22 de abril, Jane Goodall celebrará el Día de la Tierra con Esri y la Universidad de Redlands, en la que compartirá su visión medioambiental con los estudiantes de la zona que participan en este programa y plantará un árbol en señal de unión y compromiso global. «Es muy reconfortante celebrar este día juntos y ver el conservacionismo en acción con los líderes del mañana usando el geodiseño y la comunidad», ha declarado Jack Dangermond, presidente de Esri Inc.
Desde Esri España les deseamos una magnífica jornada, nos unimos a este compromiso y felicitamos a la Sra. Goodall por su 82 cumpleaños, que fue hace unos días.
¡Feliz Día de la Tierra!