Blog Esri España

Migrando a ArcGIS Pro para Universidades: La mejor forma de compartir archivos ejecutables y licencias a través de ArcGIS Online


26/11/2023 - 09:26 - Deja un comentario
[ssba]

Es bastante común que, desde las Universidades, nos pregunten cuál es la mejor forma de distribuir el archivo ejecutable o archivo de licencia para que los estudiantes, profesores o personal universitario utilice ArcGIS Pro. Vamos a hablar de este tema que, además, es aplicable a cualquier otra aplicación de Esri que necesite descargarse e instalarse como, por ejemplo, ArcGIS CityEngine, ArcGIS Enterprise, ArcGIS Drone2Map, etc.

Archivos de licencia

Con el GIS moderno las licencias no se gestionan a través de un archivo de licencia vinculado a un dispositivo, sino que se gestionan a través de una cuenta de usuario de ArcGIS Online vinculada a un individuo. Por lo tanto, es crucial que las organizaciones implementen inicio de sesión SAML para un acceso óptimo a todas las aplicaciones de ArcGIS, incluido ArcGIS Pro. Por tanto, no será necesario compartir archivos de licencia de ArcGIS Pro, ya que las licencias de Uso único y de Uso concurrente no estarán disponibles en un futuro próximo.

Sin embargo, hay algunas aplicaciones como ArcGIS Enterprise, ArcGIS Business Analyst y ArcGIS StreetMap Premium que todavía requieren un archivo de licencia. Desde Esri recomendamos utilizar los mecanismos de distribución de software existentes o el sistema de intercambio de archivos de tu organización para distribuir esos archivos de licencia (OneDrive, Box, Google Drive, etc.).

Archivos ejecutables (archivos de instalación)

Nuestra recomendación es que descargues ArcGIS Pro directamente desde ArcGIS Online. Si eres un usuario registrado, puedes descargarlo haciendo clic en tu nombre, que estará situado en la esquina superior derecha. A continuación, seleccionas “Mi configuración” y luego “Licencias”. De este modo, el personal universitario no tendrá que utilizar un sistema de intercambio de archivos para conseguir el archivo ejecutable.

En el caso de otras aplicaciones como ArcGIS Drone2Map, ArcGIS City Engine, ArcGIS Enterprise, etc., nuestra recomendación es que uses el sistema de intercambio de archivos existente de tu organización. Este método también es útil para compartir versiones antiguas de ArcGIS Pro.

¿Qué ventajas te proporciona esta fórmula?

  • El acceso a los archivos ejecutables se gestiona con el mismo SSO (inicio de sesión único) que su organización de ArcGIS Online, LMS u otros sistemas empresariales. Esto facilita la descarga del software.
  • Todos los miembros de la organización utilizan una misma ubicación para acceder a los archivos ejecutables.
  • Además de compartir los archivos ejecutables, también puedes compartir otras instrucciones comunes, proporcionar acceso a versiones antiguas, etc.

 

Es importante aclarar que esta fórmula para compartir archivos ejecutables y archivos de licencia es la aconsejable para aplicaciones de ArcGIS cuyas licencias están disponibles para todos, por ejemplo: ArcGIS Drone2Map Standard. En el caso de tecnología más avanzada como por ejemplo, ArcGIS Enterprise, debería existir una comunicación adicional sobre el soporte, los requisitos de instalación, etc. con los archivos ejecutables para garantizar una buena experiencia en el uso de la aplicación.

 

FAQ´s Preguntas frecuentes

¿Puedo usar My Esri para compartir archivos de licencia y ejecutables?

Desde Esri no recomendamos utilizar My Esri como vía para compartir ejecutables o archivos de licencia para el campus en general (es decir, para proporcionar acceso a un alto número de estudiantes, profesores y personal). Sí podemos recomendar que los administradores de TI a nivel de la universidad usen My Esri para la asignación de licencias, descarga de software y envío de casos a Soporte Técnico. Pero, de manera general, desaconsejamos su uso con estudiantes debido a la carga administrativa que supone para gestionar permisos en otras áreas de My Esri. Entre otras cosas, la recepción de mails y notificaciones asociadas a estas gestiones podrían resultar confusos para los nuevos usuarios además de una carga para los administradores y estudiantes.

¿Cuál es la mejor manera de compartir licencias al trabajar en un entorno sin conexión, es decir, utilizar ArcGIS Pro sin conexión?

A futuro, los archivos de Uso único no serán una opción disponible para licenciar ArcGIS Pro en campo y cuando esté desconectado. Por lo tanto, la recomendación para licenciar ArcGIS Pro cuando esté desconectado es «Utilizar ArcGIS Pro sin conexión”, en Organización > Licencias.

Desde Esri estamos trabajando para simplificar este proceso, que ya incluye importantes mejoras. Una de las próximas será que el usuario podrá descargar la licencia por un periodo determinado de tiempo, siendo este un número de días inferior a la fecha de vencimiento de la organización. Esto supondrá una ayuda para la recuperación de licencias sin conexión. A partir de ese momento, la licencia sin conexión se devolverá automáticamente cuando expire, incluso si el usuario no devuelve la licencia.

 

¿Tienes más dudas sobre este tema? Escríbenos a informacion@esri.es o ponte en contacto con nuestro departamento de Soporte Técnico a través de soporte@esri.es

26/11/2023 - 09:26
[ssba]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *