Blog Esri España

Descubre la solución de ArcGIS para el control de aforos en la Nueva Normalidad


17/07/2020 - 12:46 - Deja un comentario
[ssba]

La pandemia del coronavirus ha implicado medidas de distanciamiento físico y reducción de aforos para minimizar el riesgo de contagio. En el post de hoy os enseñamos la solución para el control de aforos que hemos desarrollado en Esri España para garantizar la ocupación máxima en instalaciones.

Las organizaciones que tengan personal en campo para el control de accesos, como conserjes o personal de seguridad, van a poder sacar el máximo partido a esta solución con la mínima inversión.

La plantilla de solución está enfocada a monitorizar en tiempo real el aforo en instalaciones tanto públicas como privadas, como pueden ser museos, piscinas, instalaciones recreativas o incluso eventos al aire libre, con vías de entrada y salida controladas por personal.

La solución consta de tres aplicaciones integradas:

  • App para el smartphone: enfocada para usase por el personal de control de accesos, el cual mediante un simple “click”, puede levantar datos de las personas que entran y salen del recinto. La tecnología empleada es ArcGIS QuickCapture, una app muy intuitiva de usar con sólo dos botones configurados: “entrada” y “salida”. Además, la aplicación puede usarse por tantas vías de acceso como tenga el recinto o instalación.

 

 

  • Cuadro de mando: para el responsable de la seguridad del recinto, que muestra los datos de aforo actual e histórico por medio de sencillos widgets e indicadores. El panel de control construido con ArcGIS Dahboards se puede consultar desde cualquier dispositivo, momento y lugar: se trata de una app responsive integrada gracias a la tecnología de ArcGIS Experience Builder.

 

 

  • Web App: pensada para el ciudadano o cliente que vaya a hacer uso de las instalaciones, en donde se informa del número de usuarios y porcentaje de ocupación del recinto en tiempo real. Al pinchar en el recinto, el pop-up de la capa muestra el dato a cualquier usuario.

 

 

La plantilla se despliega en ArcGIS Online, el SaaS de Esri, y la puesta en producción de la solución es rápida: basta con configurar las tres aplicaciones y los grupos de trabajo con los usuarios que vayan a editar y consultar la información.

Si quieres ver en vivo cómo funciona, te resumimos la solución en esta demo de un museo realizado por nuestro compañero Sergio Domenech.

 

 

Esperamos que esta solución os permita tomar mejores decisiones a la hora de gestionar los aforos en cualquier recinto o instalación.

Si eres una organización que necesitas ayuda para controlar aforos en tiempo real, te echamos una mano. ¡Contacta con nosotros!

 

17/07/2020 - 12:46
[ssba]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *