Noticias

Esri CityEngine 2013 lleva modelado de gran alcance a tus aplicaciones favoritas en 3D

Sin categoría Publicado 18/12/2013
[ssba]
Esri CityEngine 2013 lleva modelado de gran alcance a tus aplicaciones favoritas en 3D

Esri ha lanzado CityEngine 2013, la última versión de esta tecnología de diseño urbano en 3D. Este nuevo SDK permite utilizar esta tecnología de modelado en otros software populares, como Autodesk Maya, 3Ds Max y SketchUp.

CityEngine mejora la planificación urbana, la arquitectura y el modelado de entornos urbanos, ayudándote a tomar mejores decisiones invirtiendo menos tiempo y dinero. «CityEngine 2013 lleva una potente tecnología de modelado de procesamiento a tus aplicaciones favoritas, como Autodesk Maya», comenta Pascal Mueller, de Esri Suiza. «Estamos emocionados con la acogida por parte de nuestra comunidad de desarrolladores del tan esperado SDK de CityEngine, que proporciona a los desarrolladores un conjunto de herramientas completo para crear aplicaciones de Smartcities en 3D.» 

Importar calles de OpenStreetMaps en tu proyecto puede poner en marcha tu modelo de Smartcity en 3D. El nuevo importador OpenStreetMap de CityEngine mejora la velocidad mediante la conversión de los datos en tan solo unos clics del ratón. Esri también ha mejorado CityEngine con la prestigiosa tecnología de biblioteca de plantas E-on, utilizada para entornos de naturaleza digital realista. La tecnología E-on es de renombre mundial y se ha utilizado para crear vegetación realista y visualizaciones 3D en películas como Avatar o Los Juegos del Hambre.

Una de las características interesantes de esta nueva versión de CityEngine es la capacidad de crear paquetes de reglas que te ayudan a compartir y promover tu trabajo. Estos paquetes te permiten escribir y empaquetar archivos de reglas de procedimiento para modelos en 3D y otros activos de CityEngine y compartirlos con usuarios ArcGIS. 

Esri CityEngine es una de las primeras aplicaciones de software de diseño urbano en 3D en exportar sin problemas a la web a través de escenarios web propios. Una vez el contenido está exportado a un escenario web, lo puedes cargar directamente en ArcGIS Online o en tu propio servidor. 

Sin categoría Publicado 18/12/2013
[ssba]