El avance en las comunicaciones se ha convertido en un reto para los organismos dedicados a velar por la seguridad pública. La gestión de emergencias se ha adaptado a esta evolución. Por ello han aparecido nuevas tecnologías para dirigir, priorizar, aprovechar y responder al gran volumen de información que se genera en estos casos con la mayor rapidez posible.
El pasado 30 de junio la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y Seguridad, en colaboración con la Unidad Militar de Emergencias, organizó la jornada sobre «Nuevas Tecnologías para la gestión de emergencias en entorno ubano». En ella, numerosos organismos, entre ellos el Ministerio de Interior, ISDEFE, así como organizaciones como Microsoft, Telefónica o Indra, pudieron debatir sobre el papel que desempeña la tecnología en este ámbito, así como analizar cómo cada centro de emergencias debe contar con el software y el hardware necesarios para recibir información y emitir respuestas a la emergencia en el modo y tiempo adecuados.
Esri España estuvo presente para mostrar el papel fundamental de la Plataforma ArcGIS en la decisión para Agencias de Seguridad y Emergencias, ya que permite a sus distintos usuarios vusualizar, analizar y compartir información geográfica en cualquier dispositivo, lugar y momento, tanto de forma conectada como desconectada.
A lo largo de la sesión Fernando Paredes, Executive Manager de Defensa y Seguridad pudo mostrar cómo la Plataforma ArcGIS se ha convertido en un elemento fundamental en la gestión de emergencias independientemente del contexto y lugar en el que se desarrolle. Una plataforma eficaz y eficiente que garantiza, además, la interoperabilidad e integración con otros sistemas, como los utilizados por la Agencia de Seguridad y Emergencias (Policía, Centros 112 y 061, Bomberos, etc).