Noticias

La Universitat Jaume I participa en Spatially Enabled Smart Campus

Sin categoría Publicado 04/12/2013
[ssba]
La Universitat Jaume I participa en Spatially Enabled Smart Campus

La Universitat Jaume I de Castellón participará en este evento internacional, organizado por la Universidad de California y celebrado en el Upham Hotel de Santa Bárbara. Durante los próximos días 11 y 12 de diciembre, estas sesiones se convertirán en el punto de referencia a nivel mundial del trabajo con tecnologías de la información que facilitan la creación de modelos espaciales de Smart Campus en todo el mundo. 

La Universidad presentará junto a otras universidades de gran prestigio como Harvard o Georgia Tech, su sistema SmartUJI, que se basa en plantillas proporcionadas por Esri. En este proyecto, al que se puede acceder desde su página web (http://smart.uji.es) destacan los siguientes puntos de innovación:

·         El modelo de datos del Campus, que tiene como origen modelos de datos creados por Esri para la gestión de municipios

·         La plataforma SmartUJI, que es la base sobre la que se han creado múltiples aplicaciones web y móviles que aportan funcionalidades prácticas a los usuarios

·         Los pasos de futuro previstos para el proyecto: navegación por el campus, visualización 3D, gestión de espacios y monitorización del gasto energético.

·         La integración con las posibilidades del open data: SmartUJI se conecta a sistemas corporativos de la Universidad a través de interfaces y normas open data con las que ya está trabajando esta institución.

 

Además, el proyecto de la Universitat Jaume I de Castellón destacará en este evento por la optimización de recursos que ha supuesto para la organización, frente a los presupuestos tradicionalmente altos que suponen este tipo de proyectos. 

SOBRE LA TECNOLOGÍA eSRI rELACIONADA

Si te interesa el desarrollo basado en plantillas de Esri, ArcGIS Online es tu herramienta clave. En ella encontrarás las plantillas de trabajo para el sector del agua, la administración local… 

También GitHub puede servirte para ayudarte en tus primeros pasos con el desarrollo SIG. Es el repostorio con todas las apis, ejemplos de código… para crear apps en cualquier tecnología de desarrollo con la que se integra ArcGIS. 

Sin categoría Publicado 04/12/2013
[ssba]