En Cataluña, los bomberos se encuentran con la particularidad de que las corrientes del Mediterráneo provocan importantes cambios en las direcciones del viento en un mismo día. Esto aumenta las posibilidades de que un fuego se expanda a gran velocidad. Los bomberos, por lo tanto, pueden verse fácilmente superados ante un gran incendio forestal por dos motivos: intensidad y velocidad de trabajo.
Con el objetivo de optimizar la toma de decisiones ante un incendio y anticipar la actuación, la Unidad Técnica Graf de los Bomberos de la Generalitat ha puesto en marcha una plataforma GIS apoyada en la tecnología de Esri: Wildfire Analyst, que permite, como señaló Llorenç Castell, miembro de la Unidad Técnica Graf, «analizar en tiempo real y de forma rápida y sencilla la evolución de un incendio”.
Wildfire Analyst realiza simulaciones operativas de incendios forestales que cubren las decisiones tanto a nivel estratégico como táctico. Es decir, qué acciones son necesarias para reducir el potencial del incendio y cómo se van a ejecutar estas acciones. Mediante una metodología de simulación por etapas, la plataforma permite determinar sobre un mapa cuántas horas va a tardar un incendio en llegar a un punto crítico. Para realizar la simulación, Wildfire Analyst analiza variables como la dirección y el módulo del viento o la temperatura del fuego, consiguiendo así un análisis integral y completo en menos de un minuto y sin puntos vacíos.
La plataforma GIS Wildfire Analyst ha resultado especialmente útil en incendios de rápida propagación e intensos, ya que el hecho de reflejar los datos sobre un mapa permite agilizar la toma de decisiones dentro por parte de los equipos del cuerpo. Ya ha sido testada en Cataluña y en California con éxito y sus resultados, concluyó Llorenç Castell, «la hacen extrapolable a cualquier cuerpo de prevención de incendios».