Galería

Ayuntamiento Santiago de Compostela

Sistema geodocumental de Santiago de Compostela

El Sistema GeoDocumental de la ciudad vieja de Santiago de Compostela pretende convertirse en un referente innovador en el mundo de los SIG

RETO:

En 1985 Santiago de Compostela fue nombrada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que supuso llevar a cabo un programa especial de información, difusión, gestión y administración de su información territorial. Es por ello que era necesario un sistema capaz de almacenar, recuperar, relacionar y facilitar el mantenimiento e diferentes soportes de información: documentos físicos, electrónicos, información cartográfica, etc. Es decir, crear un completo Sistema de Información Patrimonial (SIP) que permitiera potenciar la imagen de Santiago de Compostela en el mundo.

SOLUCIÓN:

Actualmente los Sistemas de Información Geográfica son la única herramienta capaz de mantener, utilizar, archivar y analizar información de estas características y procedente de diferentes soportes. La fusión del SIG con la gestión documental, da lugar a un Sistema Geodocumental que, en este caso, permite solventar este tipo de necesidades.

El Consorcio de Santiago de Compostela requirió la colaboración del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), ya que este organismo tiene, entre otras finalidades, llevar a acabo proyectos que requieran soluciones tecnológicas avanzaas, así como dar soporte a las mismas.

Beneficios

Generar un SIG intuitivo y eficaz para trabajar con información cartográfica y documental

Facilitar la labor diaria de los técnicos del Consorcio en cuanto a elementos arquitectónicos y arqueológicos se refiere

Facilitar la búsqueda del usuario con un SIG integrado eficazmente para optimizar la búsqueda de información

Recopilar, organizar y gestionar información patrimonial

Disponer de la posibilidad de analizar la información desde un punto de vista temporal, no sólo desde el pasado al presente, sino hacer también previsiones a futuro

Difundir la información en base a normas y estándares preestablecidos a través de cualquier medio

Esri logo
(+34) 91 559 43 75
informacion@esri.es
Sobre Esri
Únete a nosotros Sitios de interés Contacto Quiénes somos
 
Partners y colaboradores Eventos NOTICIAS Tienda
Soluciones
Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
Galería Iniciativas
ArcGIS
ArcGIS Online ArcGIS Desktop ArcGIS Enterprise Casos de éxito
Cursos y Máster
Cursos MásterGIS Presencial MásterGIS Online Experto en Desarrollo GIS
Soporte
Soporte técnico Programa de mantenimiento Servicios profesionales
Recursos
Newsletter Descargas
Legal
Cookies Política de Calidad y Medio Ambiente Certificado Calidad ISO9001/2015 Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
 
Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014 Politica de Seguridad de la Información Política de protección de datos Aviso legal
Sobre Esri
  • Únete a nosotros
  • Sitios de interés
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Partners y colaboradores
  • Eventos
  • NOTICIAS
  • Tienda
Soluciones
  • Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
  • Galería
  • Iniciativas
ArcGIS
  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • Casos de éxito
Cursos y Máster
  • Cursos
  • MásterGIS Presencial
  • MásterGIS Online
  • Experto en Desarrollo GIS
Soporte
  • Soporte técnico
  • Programa de mantenimiento
  • Servicios profesionales
Recursos
  • Newsletter
  • Descargas
Legal
  • Cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente
  • Certificado Calidad ISO9001/2015
  • Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
  • Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014
  • Politica de Seguridad de la Información
  • Política de protección de datos
  • Aviso legal
© 2025 ESRI. Todos los derechos reservados
Oficinas Esri España. Paseo de la Castellana, 91. 28046 - Madrid