Galería

Sistema de Información corporativo (CHSIC)

Volver a la galería
Ver en pantalla completa
Compartir mapa: [ssba url="http://www.chsegura.es/chsic/"]
Ver en pantalla completa

Sistema de Información Corporativo

Un repositorio común de información actualizada que permite ofrecer a los técnicos de la CHS un acceso directo a la información disponible.

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, es el responsable de la gestión y vigilancia del Dominio Público de los cauces de la Demarcación Hidrográfica del Segura, así como de la administración y el control del aprovechamiento de los volúmenes de agua, la ejecución, explotación y gestión patrimonial de un importante conjunto de obras e infraestructuras hidráulicas, y la elaboración, seguimiento y revisión de los diferentes planes hidrológicos o de otro tipo que afecten a la Demarcación. Su ámbito territorial incluye 4 Comunidades Autónomas y una población que puede superar los 3 millones de personas en época estival.

RETO:

La CHS debe de hacer frente a recurrentes episodios de importantes inundaciones que ponen en riesgo a la población y afectan a las infraestructuras, así como a periodos de sequía extrema que hacen muy difícil garantizar el abastecimiento urbano y los recursos para mantener regadío altamente productivo y con una larga tradición exportadora. Esta situación se desarrolla dentro de un sistema integrado de gestión en el que se utilizan en muchos casos de forma conjunta recursos de varios orígenes (aguas subterráneas, superficiales, trasvasadas, desaladas, regeneradas…). Además, las decisiones o proyectos que se puedan plantear deben contemplar las implicaciones medioambientales.

SOLUCIÓN:

Para la redacción de proyectos y la tramitación de un enorme número de expedientes de diverso tipo, es necesario disponer de información distribuida en el territorio relativa a muy diversos temas. Al mismo tiempo, es necesario manejar información específica para realizar la revisión y actualización de los planes y programas competencia del organismo. Por todo ello, se consideró necesario disponer de CHSIC, un repositorio común de información actualizada que permitiera ofrecer a los técnicos de la CHS un acceso directo a la información disponible con el fin de facilitar su trabajo y apoyarlos en los procesos de toma de decisiones. Al mismo tiempo, es fundamental ofrecer a los ciudadanos acceso directo a los inventarios de infraestructuras, redes de control e imágenes históricas con el mayor nivel de transparencia.

Beneficios

Con este sistema y sus herramientas de acceso se ha conseguido que usuarios sin formación específica en SIG utilicen el CHSIC de forma cotidiana en su trabajo. Ahora es posible ofrecer desde el portal web de la CHS un importante volumen de información cartográfi ca y sus bases de datos asociadas. De esta forma, los usuarios (público en general, personal del organismo, agentes medioambientales, etc.) disponen, en función de sus niveles de acceso, de un gran volumen de información personalizada en una herramienta unificada y con un nivel de calidad y actualización muy elevados.

Asimismo se aumentan los niveles de transparencia y se reduce el tiempo de tramitación de los expedientes lo que redunda en una mayor calidad del servicio que presta la Confederación a los ciudadanos. Se ha conseguido también una importante reducción de costes de mantenimiento y actualización.

Se ofrece un gran volumen de información en un sistema único y centralizado en el que se pueden integrar nuestros datos de forma sencilla y organizada, rentabilizando recursos y reduciendo la duplicación de datos.

«CHISC es la herramienta GIS más utilizada en la consultoría medioambiental desarrollada por nuestra empresa. Sus fortalezas son, sencillez, rapidez, versatilidad y conexión con otras plataformas”, destaca Emilio Díez de Revenga, Director gerente AMBIENTAL S.L., usuario externo de CHSIC

Esri logo
(+34) 91 559 43 75
informacion@esri.es
Sobre Esri
Únete a nosotros Sitios de interés Contacto Quiénes somos
 
Partners y colaboradores Eventos NOTICIAS Tienda
Soluciones
Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
Galería Iniciativas
ArcGIS
ArcGIS Online ArcGIS Desktop ArcGIS Enterprise Casos de éxito
Cursos y Máster
Cursos MásterGIS Presencial MásterGIS Online Experto en Desarrollo GIS
Soporte
Soporte técnico Programa de mantenimiento Servicios profesionales
Recursos
Newsletter Descargas
Legal
Cookies Política de Calidad y Medio Ambiente Certificado Calidad ISO9001/2015 Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
 
Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014 Politica de Seguridad de la Información Política de protección de datos Aviso legal
Sobre Esri
  • Únete a nosotros
  • Sitios de interés
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Partners y colaboradores
  • Eventos
  • NOTICIAS
  • Tienda
Soluciones
  • Soluciones sectoriales
Descubre los GIS
  • Galería
  • Iniciativas
ArcGIS
  • ArcGIS Online
  • ArcGIS Desktop
  • ArcGIS Enterprise
  • Casos de éxito
Cursos y Máster
  • Cursos
  • MásterGIS Presencial
  • MásterGIS Online
  • Experto en Desarrollo GIS
Soporte
  • Soporte técnico
  • Programa de mantenimiento
  • Servicios profesionales
Recursos
  • Newsletter
  • Descargas
Legal
  • Cookies
  • Política de Calidad y Medio Ambiente
  • Certificado Calidad ISO9001/2015
  • Certificado Medio Ambiente ISO14001/2015
  • Certificado Seguridad de la Información ISO27001/2014
  • Politica de Seguridad de la Información
  • Política de protección de datos
  • Aviso legal
© 2025 ESRI. Todos los derechos reservados
Oficinas Esri España. Paseo de la Castellana, 91. 28046 - Madrid