En Esri creemos que “The Science Of Where” puede ayudar a todas las organizaciones a mejorar el mundo gracias al total aprovechamiento del potencial de los datos.
La Transformación Digital nos sitúa en una nueva frontera tecnológica en la que analizar el factor “dónde” es clave. El Cloud, IoT, Big Data o Analítica son aspectos determinantes a la hora de abordar la Transformación Digital en cualquier organización, independientemente de su tamaño o naturaleza.
Colaboradores:
8.45 – 9.15
Registro
9.15 – 11:05
“The Science of Where”. Apertura y Bienvenida, Sr. Pere Fuset i Tortosa, Concejal Delegado de Administración Electrónica, Ajuntament de València y Ángeles Villaescusa, Directora General de Esri España
Ayuntamiento de Valencia: Aplicaciones de mapas al servicio del ciudadano. Vicente Rodrigo Ingresa. Jefe de Servicio de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Urban Analitycs: Los datos al servicio del ciudadano, Federico López, Área de Tecnología e Innovación, Esri España
Soluciones para Administraciones Locales: Félix García-Barquero, Account Manager Executive Sector Público
Cálculo del consumo de carburante en transporte agrícola mediante un geoportal web: Ángel Marqués-Mateu, Vicedecano de Relaciones Exteriores, ETSIGCT, Universitat Politècnica de València
11:05 – 11:45
Café
11:45 – 13:45
Visores cartográficos del Institut Cartogràfic Valencià, Santiago Yudici, Cap de Servei de Projectes Cartogràfics, Institut Cartogràfic Valencià
“5 retos en 5 minutos con ArcGIS”, Federico López e Isaac Sánchez, Área de Tecnología e Innovación, Esri España
Optimización de la logística en Aquaservice, Santiago Peraire, Director de compras de Aquaservice.
SENECA, un sistema Integral para la Gestión de Emergencias, Pablo Gutiérrez, Gestor de Productos para Centros de Emergencias – Telefonica España
13:45
Cóctel