El Instituto Geográfico Nacional ha aunado toda la información sobre el patrimonio cultural, natural y de ocio de España en un único visor colaborativo. El Visor de Cultura, Naturaleza y Ocio tiene como objetivo difundir información sobre el patrimonio natural y cultural del país entre la ciudadanía, ayudándola a planificar actividades de ocio en cualquier zona de España. Esto es posible gracias a las herramientas de navegación y consulta de las que dispone el visor, que incluye información y contacto de los proveedores de datos (otros organismos gestores del patrimonio) para obtener más información. También se pueden consultar los perfiles longitudinales de los senderos, cargar rutas propias sobre el mapa e imprimir y compartir los mapas resultantes.
Asimismo, el visor es una plataforma colaborativa que permite a cualquier entidad que gestione recursos de ocio y tiempo libre, como el Camino de Santiago, las Vías Verdes, el Camino del Cid, monumentos, puntos de interés, alojamientos, o parques naturales y reservas de la biosfera, publicar en un mismo portal de referencia toda la información que precisen para beneficios de terceros.
Por el momento, el Visor de Cultura, Naturaleza y Ocio incluye las siguientes capas de información:
El visor es compatible con cualquier navegador y dispositivo, y está disponible tanto en español como en inglés. Asimismo, es una herramienta en continua expansión que irá enriqueciéndose con la aportación de datos de los usuarios.