Noticias

WebGIS o Mapas inteligentes en “la nube” y georreferenciación para el business intelligence, ejes de la Conferencia Esri 2013

Sin categoría Publicado 19/09/2013
[ssba]
WebGIS o Mapas inteligentes en “la nube” y georreferenciación para el business intelligence, ejes de la Conferencia Esri 2013

Un año más, Esri organiza el mayor evento de Sistemas de Información Geográfica (GIS) en España. La Conferencia Esri España 2013 tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre en Madrid y atraerá a más de 2.000 profesionales, técnicos, usuarios y expertos procedentes de 500 organizaciones de todo tipo de sectores: Administración Local, Defensa, Seguridad y Emergencias, Medio Ambiente, Formación, Telecomunicaciones, Transportes e Infraestructuras, Sanidad…

 

La Conferencia pondrá de relieve cómo la revolución de los mapas inteligentes ha transformado las administraciones y las empresas. Los mapas en tiempo real, la posibilidad de acceder a través de dispositivos móviles o la facilidad de manejo están haciendo accesible esta tecnología también para desarrolladores, pymes y otros nuevos usuarios” anuncia Ángeles Villaescusa, Directora General de Esri España. 

 

En cuanto a los participantes, la Xunta de Galicia ostentará buena parte del protagonismo del evento gracias a su trayectoria con la tecnología de Esri. La Administración gallega expondrá su experiencia con ArcGIS, una plataforma geoespacial que concentra toda la información georreferenciada, con aplicación tanto en la gestión interna de las diferentes Consellerías como en la prestación de servicios al ciudadano. Por ejemplo, el abastecimiento de agua, la gestión del medio marino, la gestión del patrimonio o la seguridad y las emergencias.

 

Si bien la Xunta de Galicia protagonizará la sesión plenaria, el resto de la conferencia contará con sesiones paralelas clasificadas por sectores, y entre las que destacan ponentes de grandes organizaciones como el Ministerio de Agricultura, la DGT, Guardia Civil, La Unidad Militar de Emergencias, la EMT de Madrid o la Generalitat de Catalunya, entre otros.

 

 

WebGIS: Mapas inteligentes para todos

 

A través de más de 50 ponencias, esta edición de la Conferencia Esri se centrará en dos grandes innovaciones. Por un lado, el potencial del componente geoespacial para el business intelligence, denominado Location Analytics; y por otro, el impacto de la tecnología del “cloud computing” en el uso y creación de mapas inteligentes.

 

El Location Analytics consiste en la gestión de datos masivos (Big Data) que se procesan y plasman en mapas georreferenciados y ayudan a procesar e interpretar información clave para la toma de decisiones. Así, pueden ayudar en la planificación de técnicas de rescate, en el cálculo de las vacunas necesarias en un hospital, en la identificación de oportunidades de negocio en áreas geográficas específicas o en identificar el mejor emplazamiento para una sucursal bancaria, entre otras múltiples aplicaciones.

 

Por otro lado, WebGIS es una de las grandes apuestas en la estrategia de Esri, ya que está abriendo enormemente las posibilidades de compartir información y crear entornos colaborativos, tanto fuera como dentro de la misma organización. De este modo, el cloud computing ha hecho posible construir y acceder a mapas desde diferentes dispositivos móviles, y ha abierto el acceso  a mapas y aplicaciones GIS en nuevos ámbitos como pymes, desarrolladores y start-ups o emprendedores.

 

 

El mayor evento de tecnología geoespacial en España

 

Con más de 20 ediciones, la Conferencia Esri se ha consolidado como el mayor evento sobre Sistemas de Información Geográfica (GIS) que se celebra en nuestro país. Es una iniciativa de Esri España, compañía especializada en Sistemas de Información Geográfica, y tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre en el Centro de Convenciones y Congresos Norte de IFEMA, en Madrid.

 

Los visitantes de la conferencia pueden conocer los casos de éxito más destacados entre grandes organizaciones privadas, pymes y administraciones públicas usuarias de la tecnología geográfica. Los asistentes también pueden probar y conocer productos nuevos, mejorar sus habilidades, hacer networking o formarse sobre tecnología geográfica a todos los niveles, desde el conocimiento más básico hasta la experiencia en talleres específicos de desarrollo para expertos.

 

La entrada es gratuita. Para acreditarse basta con inscribirse a la conferencia en

https://ssl5.secured-files.com/w13413001/db/web/forms/esri/form.asp. Para cualquier atención a medios de comunicación, contactar con la agencia de comunicación de Esri España (Ander Serrano / Juan Gabriel Corral Tel: 91 577 92 72)

 

 

Toda la información sobre la Conferencia Esri España 2013 está disponible en http://evento.esri.es/es/ce13/#.Ui7Yusbwlrw

Sin categoría Publicado 19/09/2013
[ssba]