Gracias a la amplia cartera de patentes que ofrecen exclusividad tecnológica, Cyclomedia crea información valiosa para comprender las complejidades y el contexto del mundo que nos rodea, a través de sus soluciones en tres pasos: Captura, mediante vehículos de grabación, con sistemas de cámaras y escáneres LiDAR; Visualización de una enorme cantidad de datos visuales, fácilmente accesibles; y Extracción a través de IA, lo que permite explorar la información de datos para mejorar el mañana.
Hemos identificado una serie de tendencias en las que un cliente de la administración está interesado en nuestras soluciones Smart City como el crecimiento de la población en las ciudades, en efecto, las ciudades están creciendo rápidamente, alimentando la necesidad de datos visuales inteligentes para gestionar de manera más eficiente. Otra corriente sería la creciente participación ciudadana y es que las ciudades evolucionan para estar más centradas en el ser humano y están cada vez más diseñadas para y por sus ciudadanos, que tienen un papel más activo en el proceso de toma de decisiones. Además, existen unos retos presupuestarios porque se dan más responsabilidades a las ciudades a nivel local, a menudo sin presupuesto adicional. Por lo tanto, las ciudades están consiguiendo financiación adicional mediante procesos fiscales justos y transparentes. Y es necesario hacer una planificación verde de los espacios públicos ya que las ciudades tienen que estar planificadas y diseñadas para las personas, con calles «verdes», nuevos corredores y espacios públicos como centros para la comunidad. Precisamente, otra tendencia es la movilidad verde porque las ciudades buscan soluciones sostenibles con más espacios a pie y en bicicleta y transporte as a service.
Al hilo de esto, otra tendencia es la neutralidad climática, las ciudades juegan un papel esencial en la Estrategia Europea por el Pacto Verde para hacer Europa climáticamente neutro en 2050. Y otro reto de la administración europea es la denominada Vision Zero que quiere reducir a cero el número de víctimas mortales de tráfico en 2050, mejorando la seguridad vial en las ciudades. La inclusividad también es muy importante y las ciudades están evolucionando para ofrecer servicios y enfoques más inclusivos y accesibles con un mejor acceso a la vivienda, la movilidad y las infraestructuras.
Por último, existe la corriente 15-minute city en la que muchas ciudades están trabajando en el diseño de infraestructuras, de manera que les comodidades y la mayoría de servicios se encuentren a 15 minutos a pie o en bicicleta y por supuesto la seguridad, ya que está creciendo la atención a la mejora de la seguridad de la ciudad y la gestión de desastres.
Así entre los organismos que han confiado en nosotros para dar respuesta a todas estas tendencias están los ayuntamientos de Madrid y Barcelona donde se han hecho pruebas de concepto creado un gemelo digital de una zona urbana con la extracción automatizada, validando la tecnología de Cyclomedia: modelos IA a partir de la captura MMS de alta precisión y resolución, creando un escenario 3D foto realístico y de alta precisión a partir de datos aéreos y terrestres, que en el caso del Eixample de Barcelona se ha combinado con realidad aumentada. Para el ICGC (Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya), se han capturado 55.000 kilómetros en colaboración con nuestro partner Infraplan, con cobertura de todos los núcleos urbanos de Catalunya para la actualización del Mapa Urbano de Catalunya (MUC). También hemos realizado una cobertura de la red de carreteras para la concesionaria BIDEGI, en colaboración con Seys, con integración en aplicación GIS de Gestión de Carreteras, así como un gemelo digital para la gestión de la movilidad en Las Rozas (Madrid), junto a NEC, con cobertura de todo el núcleo urbano de Las Rozas a través de un inventario automatizado (IA), una extracción automatizada mediante modelos IA a partir de la captura MMS de alta precisión y resolución y la integración en Plataforma Smart City para la Gestión de la Movilidad
En definitiva, los datos son la base de la Smart City. ¿Por qué Cyclomedia es única? Porque ofrece un Digital Canvas / Digital Twin de la ciudad basado en datos geográficos de alta calidad, es líder del mercado de imágenes panorámicas georeferenciadas de alta resolución con una hoja de ruta innovadora. Posee más de 70 coches y sistemas de cámaras muy escalables y de respuesta rápida. La captura y procesamiento de datos es de alta calidad y fiabilidad. Además, su solución Street Smart se puede utilizar como aplicación independiente, pero los datos también se integran en soluciones líderes de SIG y CAD y por último tiene una trayectoria contrastada de más de 40 años de experiencia en innovación en mapas móviles.