Con los Sistemas de Información Geográfica y una correcta utilización de la tecnología es posible dar respuesta a multitud de problemas relacionados con la logística.
Si quieres conocer, entre otros, cuál es tu planificador de rutas óptimo, cómo debes situar tus almacenes para un mejor rendimiento, como manejar la actividad diaria de entrega de mercancía con la máxima eficiencia o hacer una simulación de donde pueden estar tus futuros clientes… ¡Sigue leyendo, que te lo contamos!
En Solusoft.es somos expertos en desarrollar soluciones de logística, creando Sistemas de Información que permiten la planificación, gestión, control del almacenamiento y envío de bienes en una cadena de suministro. La digitalización completa de toda la cadena de suministro implica la utilización diferentes tecnologías (sistemas de gestión de flotas, aplicaciones móviles, etc.), siendo la tecnología GIS y la aplicación de la componente geográfica en todos los procesos la que aporta el verdadero valor diferencial.
De forma general, los procesos relacionados con la logística se pueden dividir en tres etapas: planificación, ejecución y análisis. Podríamos añadir una cuarta etapa, simulación, en la que los operadores de logística puedan cambiar variables (más almacenes, más clientes, …) para optimizar la logística. En todas las etapas se pueden aplicar técnicas GIS que permitan realizar la correcta ejecución en todas las etapas. A continuación, se indicarán ejemplos en todas ellas.
Comienza por el principio: la planificación
Nuestras herramientas son capaces de crear las rutas óptimas durante la etapa de planificación de la logística. Combinando distintos parámetros, dependiendo de cada cliente, somos capaces de generar la ruta más adecuada para él: la distancia entre los puntos de entrega, la flota disponible, los horarios o el tráfico… Todos estos datos nos permiten generar una planificación eficiente en la operativa diaria, lo que repercute, a su vez, en el número de kilómetros recorridos, disminución de las emisiones de CO2 y reducción de costes.
Ejecución: Preparados para que las entregas salgan bien
Desarrollamos herramientas GIS que mejoran la operativa diaria del sector logístico. Y esto implica que durante la última milla haya una perfecta comunicación y sincronía entre la torre de control, el conductor y el cliente. ¿Necesitas ver en tiempo real tus operaciones para tomar decisiones al instante? ¿Necesitas gestionar al instante incidencias en puntos de entrega y comprobar el estado de la ruta, desviaciones, etc.? GIS, logística, tecnología y experiencia se unen para dar respuesta a tus necesidades.
Nuestras herramientas permiten visibilidad end-to-end, lo que repercute en una operativa más eficiente y una mejora de la satisfacción de los clientes finales.
El análisis: el poder de los datos
Los Sistemas de Información de Logística generar una ingente cantidad de datos de los que podemos extraer innumerables conclusiones de mejora del negocio. Para ello, desde Solusoft aplicamos las mejores técnicas de tratamiento, procesado y visualizado de información (PowerBI, Kibana, …) complementadas con la suite de herramientas ESRI para dotar al análisis del dato de la componente geográfica.
Un extra: simulación
Sabemos que necesitas un extra para ser la principal compañía dentro de tu sector. Por ello, hemos conseguido, gracias a las soluciones GIS, ser capaces de dar respuesta a problemas logísticos gracias a las simulaciones. ¿Esto quiere decir que podemos predecir el futuro? No, pero casi. Lo que ayuda a las empresas a resolver determinados problemas incluso antes de que ocurran.
Disponemos de herramientas que realizan simulaciones para ver cómo afectaría al negocio realizar determinados cambios, por ejemplo, podemos comprobar qué pasaría si trasladásemos de un lugar a otro un centro de distribución; nuestros sistemas recalculan automáticamente la cobertura potencial de cada uno de los centros de los que disponemos, maximizando de esta forma el alcance, con el mismo número de centros. Esto es especialmente útil a la hora de situar centros logísticos, pues al fin y al cabo se trata de cubrir más zona territorial con el mismo número de centros, lo que supone un mayor rendimiento y un gran ahorro de costes.
También somos capaces de averiguar lo que podría ocurrir en un día en una empresa logística si modificamos ciertas variables, por ejemplo, ¿cómo debo ampliar mi zona de descarga para admitir mayor entrada de material cada día? ¿Si aumento el número de clientes cuántos camiones más necesitas para atenderlos? y ¿cómo debería ampliar mis almacenes? Todo esto con el mismo Sistema de Información en modo simulación.
Inteligencia Artificial: el plus que necesitas en tu negocio
Además, somos capaces de entrenar Sistemas de Información con tus mapas, los mapas donde se realicen tus servicios. De tal forma, que mediante la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial podremos, por ejemplo, aprender de las planificaciones, aplicarlas sobre tus mapas y posibilitar una planificación futura todavía más acertada.
En Solusoft.es somos expertos en desarrollar soluciones de logística, creando Sistemas de Información que permiten la planificación, gestión, control del almacenamiento y envío de bienes en una cadena de suministro. La digitalización completa de toda la cadena de suministro implica la utilización diferentes tecnologías (sistemas de gestión de flotas, aplicaciones móviles, etc.), siendo la tecnología GIS y la aplicación de la componente geográfica en todos los procesos la que aporta el verdadero valor diferencial.
En Solusoft somos capaces de adaptar cualquier herramienta a tu negocio, estudiando y analizando tus necesidades. Porque nos importa ser tu partner tecnológico. ¡Te esperamos en la #CEsri23 donde te contaremos la relación entre GIS y logística, te hablaremos de Inteligencia Artificial, ¡y mucho más! Mientras tanto, puedes visitar nuestra web o contactar con nosotros.